• Llámanos (51) 974 928 228
  • Email: contact@naralearning.com
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
  • Libros
  • Cursos
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Gestión del espacio y tiempo en educación inicial
    • Plan Lector en Educación Inicial
    • Lectoescritura con emoción
    • Desarrollo del pensamiento numérico con historias matemáticas
    • Desarrollo del Lenguaje con Cuentos Infantiles
    • Narración de Cuentos
  • Metodología
  • Programas
    • EMPIEZA AQUÍ
    • Programa Matemáticas Mágicas
    • Programa Lectoescritura con emoción
    • Programa Abriendo Puertas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
AULA VIRTUAL
S/0.00 0 Carrito
Educación Infantil

¿Cómo gestionamos el espacio y tiempo en casa para manejar la cuarentena con niños?

  • mayo 6, 2020
  • Comenta el artículo 1

Si organizamos mejor el espacio y el tiempo en nuestro hogar generaremos calma y seguridad que nos sostendrá como familia. 

Hoy que vivimos en cuarentena, la casa se ha convertido en el lugar donde ocurre toda nuestra vida y la de nuestros hijos. Y es que además de seguir siendo nuestro hogar, ahora también se ha convertido en la oficina, el patio, el parque, el colegio, el gimnasio….. No sabemos con exactitud por cuánto tiempo más esto será así. Mientras tanto, es necesario que comprendamos algunas ideas para gestionar mejor este espacio, así como el tiempo diario que pasamos en ella, de manera que podamos, en estos momentos que tanto lo requerimos, crear un entorno que nos transmita calma, seguridad, confianza, calor de hogar. 
Es posible que, en este tiempo de aislamiento, la recarga de actividades que tenemos, y la ausencia de apoyo, haya hecho que descuidemos el espacio físico de nuestro hogar.  Y si tenemos niños pequeños, es posible también que hayamos asumido que la casa estará de cabeza durante este período, porque necesitan espacio para jugar.  Y es que resulta complejo realizar las tareas domésticas que nunca acaban (siempre hay platos sucios que lavar, comida que preparar, etc.), cuidar de nuestros hijos, trabajar, educarlos, cuidarnos. E inclusive muchas veces sentimos que el tiempo no nos alcanza para esto último.

Algunas ideas:

Desde Nara hemos comprobado que modificando la gestión del espacio y el tiempo se logra incidir en la conducta y el aprendizaje de los niños.  En es por eso que en este post te compartimos algunas ideas que esperamos puedan ayudarte. 

1.     Un espacio externo que transmita un orden interno.

Lo primero que necesitamos hacer es crear un ambiente ordenado, organizado y armónico, para que ese orden externo transmita a nosotros y a nuestros hijos, un orden interno. Como hemos señalado, es en estos momentos en que más necesitamos crear un entorno que nos transmita estructura, calma, seguridad, confianza. 

Por eso, te sugerimos:

  • Date unos minutos para observar tu casa ¿Cómo está? ¿Qué refleja? ¿Qué te transmite? ¿Cuáles son los espacios más bonitos? ¿Cuáles son los espacios más recargados? ¿Cuáles son los espacios más caóticos?
  • Identifica aquello que necesitas mejorar para generar un entorno que te transmita orden, calma, armonía.
  •  Separa un tiempo para poner en marcha un plan para ordenar el espacio físico que rodea a ti y a tu familia.  Seguramente no tienes mucho tiempo, pero si logras dar estos pasos verás que luego todo es mucho más sencillo, y tendrás un espacio donde se sentirán contenidos.  Usando estos elementos podrás hacer que tu vida y la de tu familia, en esta cuarentena que nos toca seguir para cuidarnos, sea más agradable y reconfortante. 
  • Involucra a todos los miembros de la familia en la actividad de limpiar y ordenar la casa, recordando que menos es más. Es decir, cuidando que el espacio no se vea saturado, recargado de cosas, que haya espacio libre para que tus hijos puedan moverse.  Para liberar el espacio, guarden aquello que no usan, o usan poco. 
  • Ordena los juguetes con tus hijos.  Algo que solemos hacer es colocar todos los juguetes en una caja.  Al amontonarlos no se ven. Entonces, cuando tu hijo busca algo, tiene que vaciar todos los juguetes para encontrar lo que busca.  Es mejor organizarlos en cajas, envases, canastos, que ayuden a crear un orden.  Si tus hijos tienen demasiados juguetes guarden aquellos que usan menos, o rótenlos cada cierto tiempo.  Cuando hay demasiados juguetes los niños se saturan de estímulos y luego no saben con qué jugar.  Tener la cantidad suficiente de juguetes también ayudará a tus hijos a mantener el orden cuando terminan de jugar, porque cada juguete tendrá su lugar. 

Recuerda que cuando tus hijos juegan van a mover, transformar el espacio, “desordenar”. Sin embargo, al terminar su juego, es necesario enseñarles a guardar, a restablecer el orden.  Para ello te recomendamos guardar con ellos, moviéndolos a la acción a través de la imitación. Y guardar de la misma manera todos los días, para que la repetición ayude a crear el hábito.  Así se acostumbrarán a terminar sus juegos, guardando todo, y cuando se vayan a dormir, tendrás tu casa ordenada. Y ese orden, y armonía será como un manantial en el desierto, para el tiempo que tendrás para ti.      

2.      Un ritmo diario que nos estructure. 

Lo segundo, es crearnos una estructura temporal que nos ordene en nuestras actividades diarias.  Es decir, que podamos tener una secuencia de actividades que sigan un orden determinado, que marquen un ritmo en la vida diaria que ocurre en casa.  Eso ayudará a nuestros hijos a sentirse seguros, porque hay una estructura que los ordena, les dice qué vendrá, qué toca hacer. Les ofrece límites que les ayudará a tolerar mejor la frustración, ya que sabrán que cada cosa tiene su momento: hay un momento para comer, para dormir, para jugar solos, para bañarse, para jugar con mamá, etc.  Verán que disminuirán los berrinches y las rabietas, porque al existir un orden en su día se frustrarán menos.  

Por ejemplo, dentro de ese ritmo sabrán en qué momento su papá/mamá estará con ellos para jugar, en qué momentos estarán con él/ella para hacer cosas de la casa, y en qué momento sus papás tienen que trabajar y hacer sus cosas.  También les ayudará a ordenarlos en sus horarios de sueño, y así tener más tiempo para ustedes, para cuidarse.   Los niños para estar bien, despertar con energía, de buen ánimo, necesitan dormir en promedio entre 11 y 12 horas.  Si logramos ordenar su sueño para que duerman a las 7:00 u 8:00 p.m. a más tardar, tendremos un tiempo sin niños antes de irnos a dormir.

Dentro de la estructura de actividades que establezcamos es imprescindible que consideremos tiempo para cuidarnos, porque de lo contrario, la ansiedad y el miedo nos van a invadir, y estas emociones vamos a contagiarlas a nuestros hijos.  Identifiquemos qué nos hace bien para incluir ese tiempo de actividades en nuestro ritmo diario. 

#Aprendoencasa #yomequedoencasa #gestióndelespacio #gestióndeltiempo

Share on:
Vanetty Molinero

Licenciada en Educación Inicial y Magister en Psicología Social.

Su amplia experiencia en el campo de la Educación de la primera infancia la llevó a convertirse en Directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y promotora de la campaña “Permiso para ser niño” que con el lema “para ser grande, déjalo ser niño” buscó sensibilizar a las familias sobre la impostergable misión de respetar el derecho de los niños a vivir su infancia.

Hace unos años inicio el “doctorado de su vida” al convertirse en madre y comenzó una nueva aventura por el mundo de la escritura.

Actualmente comparte la dirección pedagógica de Nara y la asesoría en temas vinculados a la educación de la primera infancia.

Gestión del espacio y tiempo: condiciones para el desarrollo del trabajo pedagógico
¿Cómo comenzó esta aventura de escribir libros para niños?

1 Comment

  1. lindaalarcon

    noviembre 23, 2020 at 11:30 pm

    Es muy interesante conocer propuestas para mejorar los estilos de vida de todas las familias en tiempos de COVID sin embargo cave resaltar que ya existen muchas y muchísimas familias que ya practican estos hábitos de orden y practicas de crianza y es muy sorprendente profundizar estas actividades con un enfoque educativo y mejorar la enseñanza aprendizaje de nuestros niños menores de seis años.

    Inicia sesión para responder

Leave a Reply Cancelar respuesta

You must be logged in to post a comment.

Categorias

  • Abriendo puertas (5)
  • Educación Infantil (34)
  • Invitados (4)
  • Lectoescritura (7)
  • Lectura por placer (15)
  • Maestra que crece (3)
  • Matemáticas mágicas (9)
  • Nosotras (5)

Artículos recientes

Thumb
¿Por qué priorizar el desarrollo del lenguaje?
16 May, 2025
Thumb
Ideas para celebrar el día de las
01 May, 2025
Thumb
3 tips para convertir a las familias
25 Mar, 2025

Nuestra misión es reducir las brechas sociales de lenguaje que se generan en la infancia y promover el aprendizaje a través de historias que conectan con las emociones y despiertan el pensar. Nos motiva el amor y la libertad para crear y materializar nuestros sueños mediante la educación, y aportar en la generación de mayores oportunidades para niños y niñas.

Facebook-f Instagram Youtube Tiktok
Navegación
  • Libros
  • Cursos
  • Metodología
  • Programas
  • Comunidad
  • Conócenos
  • Blog
Legal
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Libro de reclamaciones
Datos de contacto
  • Email: contact@naralearning.com
  • Teléfono: (51) 974 926 228

¡Únete a nuestra comunidad de aprendizaje! Nara Learning Copyright © 2025

Cookies
Hola, queremos que sepas que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Presionando el botón “Aceptar”, das tu consentimiento para usar todas las cookies. Sin embargo, puedes cambiar la configuración visitando "Seleccionar Cookie".
Seleccionar CookieAceptar
Manage consent

Privacy Overview

Este website usa cookies para mejora tu experiencia mientras navegas. De estas, las cookies se clasifican como necesarias y son guardadas en tu navegador, ya que se requieren para el funcionamieento básico de la página web. También usamos cookies de ...
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Nara LearningNara Learning
Cancel Preloader
Sign inSign up

Sign in

Don’t have an account? Sign up
Lost your password?

Sign up

Already have an account? Sign in